Convocatoria para la presentación de trabajos de Investigación
ETIF busca promover la actividad científica y la generación de conocimientos que favorezcan el crecimiento de un sector en constante evolución.
Considerando como eje las unidades temáticas propuestas, los trabajos de investigación permiten establecer a la evidencia científica como base del desarrollo de la tecnología farmacéutica y de las opciones terapéuticas.
Los invitamos a participar en esta edición de ETIF 2023 presentando sus trabajos.
Los trabajos de investigación son evaluados por los integrantes del comité científico, quienes galardonarán a los dos mejores.
Fecha límite de presentación: Viernes 15 de septiembre
Reconocimiento a los trabajos destacados

Primer Puesto
- Diploma de reconocimiento
- Publicación del trabajo en la revista Envase
- Publicación del trabajo en la revista Enfarma de México
- Posibilidad de dar una conferencia sobre el trabajo en el marco de ETIF 2023.

Segundo Puesto
- Diploma de reconocimiento
- Posibilidad de dar una conferencia sobre el trabajo en el marco de ETIF 2023 o en oportunidades posteriores en modalidad virtual según criterio del Comité Científico y disponibilidad de salas.
Todos los trabajos aprobados por el Comité Científico serán publicados en el sitio Web de ETIF y replicados en formato ePoster durante ETIF 2023.
¿Cómo Participar?
Envíe un mail a
- Archivo en Word.
- Fuente: Times New Roman.
- Tamaño: 12pt.
-
Estructura:
- Título del trabajo
- Nombre(s) de Autor(es) (Apellido, Nombre completo)
- Institución a la que pertenece/n.
- Introducción.
- Desarrollo: materiales y métodos.
- Resultados.
- Conclusión.
- Extensión máxima: 500 palabras.

Unidades temáticas

Aspectos Regulatorios

Actualización de análisis de riesgo

Almacenamiento, Logística, Transporte y Distribución

Bioequivalencia y Biosimilaridad

Biotecnología Farmacéutica

Esterilización

Farmacovigilancia e Investigación Clínica

Gases Medicinales, BPF

Gerenciamiento y Liderazgo en el marco de GMP

Higiene y seguridad

Química analítica

Microbiología

Productos médicos

Sistemas Informáticos

Tecnología Farmacéutica